Curso

"ESTUDIO DE LA PAREJA INFÉRTIL Y MANEJO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE BAJA COMPLEJIDAD"

Dirigido a:

Ti­tu­la­dos de Áreas Bio­mé­di­cas y Cien­cias de la Salud: Médicos Especialistas, Residentes de las diferentes especialidades y Médicos Generales.

  • ÁREA: Reproducción, Ginecología
  • IDIOMA: Español
  • MODALIDAD: Virtual 
  • CENTRO: Instituto de Fertilidad y Reproducción IFyR
  • INVERSIÓN: s/. 400
  • LUGAR: Plataforma Virtual de IFyR

DESCRIPCIÓN

Los problemas de Fertilidad tienen una incidencia cada vez más elevada debido a nuevos estilos de vida y retraso del deseo de ser padres. En este contexto la Infertilidad es considerada un problema de salud pública según la OMS.

Las competencias de Reproducción Asistida son cada vez más demandadas por los pacientes. Los profesionales médicos, médicos residentes y el ginecólogo necesitan bases sólidas para afrontar su complejidad de una forma más sencilla.

Conscientes de ello, estamos convencidos que la capacitación mediante el curso «ESTUDIO DE LA PAREJA INFÉRTIL y REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE BAJA COMPLEJIDAD» mediante charlas basadas en la metodología de exposición y espacio para preguntas, resolverá las interrogantes clínicas que se dan a diario en la consulta por Infertilidad.

La finalidad del curso es proporcionar los conocimientos necesarios para la Evaluación, Diagnóstico y Manejo de las parejas Infértiles que requieran Técnicas de Reproducción Asistida de Baja Complejidad, así como saber en qué momento pasar a tratamientos de Alta Complejidad como la Fertilización In Vitro u otras.

Pondremos nuestros mayores esfuerzos para hacerlo práctico, entendible y reproducible para que el mejor beneficiado sea Usted y su paciente.

Gracias por su participación.

OBJETIVOS

  1. Abordar el estudio de la pareja infértil y conocer las técnicas de Reproducción Asistida de Baja Complejidad.
  2. Exponer las principales condiciones y patologías que generan Infertilidad tanto en la mujer como en el varón.
  3. Saber que exámenes debemos solicitar en la primera consulta de acuerdo con las nuevas evidencias científicas que sea coste-efectiva para el manejo de la pareja con problemas de Fertilidad.
  4. Que se identifique cuando las parejas son pasibles de manejo médico, quirúrgico o tratamientos de baja complejidad para lograr la maternidad.

COMPETENCIAS:

Finalizado el curso, se espera que los alumnos:

  1. Dominen el estudio y manejo de las parejas con problemas de Fertilidad.
  2. Identifiquen las patologías o condiciones que generan Infertilidad en las parejas.
  3. Identifiquen que pacientes son pasibles de tratamientos de Baja Complejidad.
  4. Dominen los tratamientos de Reproducción Asistida de Baja Complejidad

Auspicia:

TEMAS:

1.1 La 1era Consulta por Infertilidad
1.2 Ultrasonido en la Mujer Infértil
1.3 Evaluación e Importancia de la Reserva Ovárica 
1.4 Histerosonografía                                                                                                                                                                                                                      1.5 Situaciones Especiales en RA: Hidrosalpinx, Miomas
1.6 Malformaciones Mullerianas 

2.1 Endometriosis y su Manejo en Reproducción Asistida 
2.2 SOP y Manejo en Reproducción Asistida
2.3 Pérdida Gestacional Recurrente
2.4 Histeroscopia y Laparoscopia en Reproducción Asistida 
2.5 Evaluación del Espermatograma y Fragmentación Espermática
2.6 Interpretación del Espermatograma para Tratamientos de Reproducción Asistida 

3.1  Evaluación y Tratamiento del Factor Masculino 
3.2 Bases Fisiológicas de la Estimulación Ovárica en Reproducción Asistida 
3.3 Monitoreo Ecográfico previo a Tratamientos de Reproducción Asistida 
3.4 Inseminación Intrauterina: Indicaciones y Factores Pronósticos
3.5 Monitoreo del Desarrollo Folicular con Inductores de la Ovulación  
3.6 Monitoreo del Desarrollo Folicular para la Inseminación Intrauterina                                                                                                                        3.7 Inseminación Intrauterina: Protocolos de Estimulación Ovárica

3.1 Inseminación Intrauterina: Técnica Depurada
3.2 Inseminación Intrauterina: Soporte de Fase Lútea
3.3 De la Teoría a la Práctica en Medicina Reproductiva
3.4 Cuando referir a Alta Complejidad e Introducción de la FIV
3.5 Laboratorio de Andrología y Laboratorio de FIV

COORDINADORES

Dra. FIORELA QUISPE

Master en Reproducción Humana
Ginecóloga - Obstetra
CMP 61218 - RNE 30961

Dra. YEIMI SUAREZ

Master en Reproducción Humana
Ginecóloga - Obstetra
CMP 057191 – RNE 28979

Dr. CARLOS ARANA

Especialista en Reproducción humana
Ginecólogo - Obstetra
CMP 71103 - RNE 040403

Ponentes

Marco Anotonio Garnique Moncada
Máster en Reproducción Humana
Ginecólogo – Obstetra
CMP 37382 – RNE 18298

Yeimi Suarez
Máster en Reproducción Humana
Ginecóloga – Obstetra
CMP 057191 – RNE 28979

Carlos Arana Bardales
Especialista en Reproducción Humana
Ginecólogo – Obstetra
CMP 71103 – RNE 040403

Fiorela Quispe Geroma
Máster en Reproducción Humana
Ginecóloga – Obstetra
CMP 061218 – RNE 030961

Alfredo Celis López
Doctorado en Medicina
Ginecólogo – Obstetra
CMP 15697 – RNE 6610

Eva Obregon Zegarra
Especialista en Bióloga de la Reproducción Humana
Ginecóloga-Obstetra
CMP 28900 – RNE 19285

Luis Guzman Masias
Experto en Genética Médica
Biólogo

Jimmy Portella Ruiz
Experto en Genética Médica
Biólogo
CPB 8288 – P0021597

Harold Moreno Ortiz
Doctorado en Medicina Reproductiva
Ginecólogo – Obstera
Bogotá – Colombia

José Arrus Soldi
Especialista en Urología y Andrología
Urólogo – Andrólogo
CMP 32788 – RNE 14148

Alejandro Manzur Yanine
Máster en Reproducción Humana                                      Ginecólogo – Obstetra
Santiago de Chile – Chile

Miguel Arce Benites
Máster en Reproducción Humana
Ginecólogo – Obstetra
CMP 038738 – RNE 019853

José Quispe Zuñiga
Máster de Infertilidad
Ginecólogo-Obstetra
CMP 56487 – RNE 25376

Víctor Benavides Soto
Máster en Biología y Embriología de la Reproducción Asistida
Biólogo-Embriólogo
CPB 13247

×

Un Chat de  IFyR.PE

× ¿Cómo puedo ayudarte?